INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ÉTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

La investigación se centra en la relación entre la inteligencia artificial y la ética académica de los estudiantes universitarios, explorando cómo su integración en la educación superior influye en la formación ética de los futuros profesionales. El objetivo principal es analizar cómo la inteligenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caja Pérez, Stefany Pamela, Gonzales Chávez, Jimena Yamilé, Rivera Rafael, Suzetty Yamely
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/3006
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/3006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ética
inteligencia artificial
educación superior
responsabilidad
valores
Descripción
Sumario:La investigación se centra en la relación entre la inteligencia artificial y la ética académica de los estudiantes universitarios, explorando cómo su integración en la educación superior influye en la formación ética de los futuros profesionales. El objetivo principal es analizar cómo la inteligencia artificial impacta los valores y principios éticos en los estudiantes universitarios, garantizando que la adopción de estas tecnologías no comprometa los principios fundamentales de la ética profesional. El estudio se basa en teorías éticas, que enfatizan la toma de decisiones según normas y principios establecidos, y que se centra en maximizar el bienestar colectivo de la manera más efectiva posible. Se utilizó una metodología cualitativa con diseño descriptivo, aplicando cuestionarios a 25 estudiantes de una universidad en Chiclayo para conocer sus percepciones sobre la ética en la IA y cómo esta influye en sus decisiones académicas y profesionales. Además, la investigación permitió identificar las actitudes y preocupaciones de los estudiantes con respecto al impacto de la IA en su desarrollo ético y profesional. La conclusión general destaca la importancia de integrar la ética en la formación de los estudiantes, asegurando que desarrollen una comprensión crítica y responsable del uso de la IA en su futuro profesional .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).