Taller en el fortalecimiento de valores en las habilidades sociales en estudiantes del segundo grado de educación primaria de una institución educativa de Chocope - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se realizó con el objetivo de determinar la aplicación del Taller en el fortalecimiento de valores para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del segundo grado de educación primaria la I.E. N° 81019 “Josefina Gutiérrez Fernández” – Chocope. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caspito Guevara, Bertha Dora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes de enseñanza primaria - Aspectos Psicológicos
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación se realizó con el objetivo de determinar la aplicación del Taller en el fortalecimiento de valores para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del segundo grado de educación primaria la I.E. N° 81019 “Josefina Gutiérrez Fernández” – Chocope. La población, objeto de estudio, estuvo conformada por 59 estudiantes del segundo grado, constituyéndose a la vez como muestra poblacional, de los cuales 30 para el grupo experimental y 29 para el grupo control. La información ha sido obtenida mediante la aplicación de una pre y post prueba respectivamente; y, los datos obtenidos fueron procesados haciendo uso de métodos de estadística descriptiva, como: tablas, gráficos o figuras y estadísticos; e inferencial. De igual manera, se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon para comparar los resultados del pre y post test. Luego de la aplicación se obtuvo como resultado, que dicho taller mejora significativamente las habilidades sociales en los estudiantes del segundo grado (Z = 4,043, p < 0.05). Por otro lado, al comparar las dimensiones de las habilidades sociales en el pre test y post test se encontró mejoras significativas en las dimensiones habilidades relacionadas con la comunicación, habilidades relacionadas con los sentimientos, habilidades relacionadas con la agresión y habilidades relacionadas con el estrés a excepción de la dimensión habilidades vinculadas con los derechos y obligaciones en la cual no se encontró mejoras significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).