Plataforma Educativa Web – móvil para mejorar la Gestión Académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “PLATAFORMA EDUCATIVA WEB – MÓVIL PARA MEJORAR LA GESTIÓN ACADEMICA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO TRUJILLO”; tiene como propósito mejorar la gestión académica de la institución a través del desarrollo e implementación de una plataforma educativa;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | matricula gestión académica plataforma educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada “PLATAFORMA EDUCATIVA WEB – MÓVIL PARA MEJORAR LA GESTIÓN ACADEMICA DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO TRUJILLO”; tiene como propósito mejorar la gestión académica de la institución a través del desarrollo e implementación de una plataforma educativa; se obtuvo información a través de observaciones y encuestas al personal administrativo, alumnos y padres de familia, demostrando que anteriormente existe deficiencia en el registro de matrículas, procesamiento de notas y a su vez un bajo nivel de satisfacción por parte de los alumnos y padres de familia; la cual fue importante para alcanzar los objetivos, reducir el tiempo de registro de matrícula e incrementar el nivel de satisfacción de los alumnos y padres de familia, se utilizó para los indicadores registro de matrícula y notas la distribución Z , y se aplicó la prueba t Sudent para el indicador de nivel de satisfacción. Para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología XP, por su factibilidad económica y ser más conveniente para el desarrollo del proyecto. Tomando el objetivo principal planteado, posteriormente a la implementación del sistema se obtuvo una reducción del 50.90% en el tiempo de registro de matrícula, un 65.2% en el tiempo de procesamiento de notas, así mismo un incremento del 30% en el nivel de satisfacción del alumno y padre de familia. Se concluye finalmente que con la implementación del sistema se ha logrado una mejora significativa en la gestión académica y en los procesos académicos internos de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).