Aplicación web para la gestión de matrícula en el IESTP Arturo Sabroso Montoya
Descripción del Articulo
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Arturo Sabroso Montoya” oferta las siguientes carreras profesionales técnicas: enfermería técnica, contabilidad, secretariado ejecutivo, prótesis dental y computación e informática, tiene la problemática de no tener optimizado su proceso de mat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matricula, Gestión Académica, funcionalidad, metodología RUP |
Sumario: | El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Arturo Sabroso Montoya” oferta las siguientes carreras profesionales técnicas: enfermería técnica, contabilidad, secretariado ejecutivo, prótesis dental y computación e informática, tiene la problemática de no tener optimizado su proceso de matrícula como parte de la gestión académica, reflejándose incomodidad en los alumnos, padres o apoderados en la época de matrícula, así como también dentro de la misma institución en la cual, el personal no puede atender de manera rápida; con respecto a la matricula la incomodidad de los alumnos, padres o apoderado al ir a la institución educativa para matricularse presencialmente. El Propósito de este trabajo es desarrollar una Aplicación web para la gestión de matrícula. Para el desarrollo de esta solución tecnológica se escogió la metodología Proceso de Desarrollo Unificado – RUP, que se caracteriza en dar un marco ordenado para la producción de software y así satisfacer las necesidades de la institución educativa, debido a la amplia información que se encuentran plasmadas en artefactos y actividades que se pueden escoger y adaptar para el desarrollo de la solución, el lenguaje de programación que seleccionado fue Java y el motor de base de datos es Sql Server, ambos debido a su versatilidad y fácil usabilidad. Los resultados logrados gracias a las validaciones demostraron que el sistema de información para la gestión educativa cumplió satisfactoriamente los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).