Revisión sistemática de programas de prevención en acoso escolar en adolescentes en publicaciones iberoamericanas
Descripción del Articulo
Las revisiones sistemáticas se han convertido en el mundo de la investigación, una fuente valiosa de información confiable que permite al investigador. El objetivo del presente informe es realizar una revisión sistemática de programas de prevención e intervención del acoso escolar en adolescentes en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Adolescentes - aspectos psicológicos Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Las revisiones sistemáticas se han convertido en el mundo de la investigación, una fuente valiosa de información confiable que permite al investigador. El objetivo del presente informe es realizar una revisión sistemática de programas de prevención e intervención del acoso escolar en adolescentes en publicaciones iberoamericanas, la metodología utilizada fue de tipo básica, asimismo, El informe se valió de las publicaciones indexadas y con ello se aplicaron los criterios de exclusión con lo cual quedamos de la siguiente manera: Scielo, 73 artículos, Dialnet, 89 artículos y lilacs con 71 artículos, de los cuales 14 artículos que formaron parte de la presentación final de resultados. Se consideró trabajar con estudios de idioma español con un rango de antigüedad que no exceda a los 10 años y con sujetos mayores a 8. Para la investigación se hizo uso de la técnica de análisis documental, lo cual ha permitido que se realice el análisis de las mismas y mostrar la eficacia y significancia de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).