Exportación Completada — 

Efecto De Las Campañas Publicitarias Con Temas Ambientales En Los Ciudadanos De Trujillo Año 2017

Descripción del Articulo

El efecto de las campañas publicitarias con temas ambientales en los ciudadanos de Trujillo, es una investigación desarrollada de tipo exploratoria y descriptiva, sus fuentes documentales principales son los conceptos básicos de campañas publicitarias y concientización ambiental y antecedentes relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nontol Cosanatan, Cristhian Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concientización
influencia
participación
actitud
publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El efecto de las campañas publicitarias con temas ambientales en los ciudadanos de Trujillo, es una investigación desarrollada de tipo exploratoria y descriptiva, sus fuentes documentales principales son los conceptos básicos de campañas publicitarias y concientización ambiental y antecedentes relacionadas a las mismas. La población de estudio fueron los ciudadanos de Trujillo, de edades entre 18 a 50 años de edad. Como objetivo general se busca conocer los alcances y limitaciones de las campañas publicitarias con temas ambientales en los ciudadanos de Trujillo. En el desarrollo de la investigación se puedo apreciar que las campañas publicitarias no cumplen un rol fundamental en el cambio de actitud de forma positiva por parte de los ciudadanos de Trujillo, al finalizar el estudio se logró determinar que, si no hay seguimiento por parte de las autoridades en los planes estratégicos que vinculen al ciudadano y su participación en programas ambientales no se generará los cambios esperados frente al tema del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).