Campañas publicitarias y prevención de la COVID-19 en los ciudadanos del distrito Víctor Larco Herrera. Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como principal objetivo determinar la influencia de las campañas publicitarias en la prevención de la COVID-19 en los ciudadanos del distrito de Víctor Larco Herrera. El tipo de investigación que se realizó fue aplicada, planteada desde un enfoque cuantitativo, con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71879 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71879 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Prevención de enfermedades COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como principal objetivo determinar la influencia de las campañas publicitarias en la prevención de la COVID-19 en los ciudadanos del distrito de Víctor Larco Herrera. El tipo de investigación que se realizó fue aplicada, planteada desde un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de alcance explicativo y de corte transversal, ya que se recopilan datos de las variables en un determinado tiempo. Los resultados de esta investigación parten de un modelo de encuesta basada en 5 dimensiones, y se tomó como muestra a 123 personas para su evaluación. Una vez obtenida la base de datos de todos los encuestados, se procedió a realizar las tabulaciones procedentes para su análisis. Se calculó la amplitud dividiendo el rango sobre 3 niveles: bajo, medio y alto. Finalmente, con el análisis de los resultados, se pudo concluir que las campañas publicitarias tienen una alta influencia dentro de la población. De igual manera, con un nivel alto, se pudo concluir que las campañas publicitarias, si están siendo influyentes en la percepción de los pobladores. Este viene a ser un factor determinante en la prevención de la COVID-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).