El plan estratégico y la satisfacción del usuario de la Oficina Nacional de Educación Católica, Lima 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables plan estratégico y la satisfacción del usuario de la Oficina Nacional de Educación Católica ONDEC, Lima 2020. El presente estudio se encuentra metodológicamente sustentada en un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gálvez, Merly Johidi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Planificación estratégica
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las variables plan estratégico y la satisfacción del usuario de la Oficina Nacional de Educación Católica ONDEC, Lima 2020. El presente estudio se encuentra metodológicamente sustentada en un enfoque cuantitativo, con el tipo investigación aplicada, de diseño no experimental y de nivel correlacional causal. Con respecto a la población es de 81 usuarios de la Oficina Nacional De Educación Católica, realizándose un muestreo de tipo censal, por lo que se considera a todos los usuarios, utilizando la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de colección de datos siendo la primera variable plan estratégico con 27 ítems , cuya confiabilidad con Alfa de Cronbach fue 0,928 y la segunda variable satisfacción del usuario con 20 ítems, con la confiabilidad 0,913; dichos instrumentos pasaron por una validación a cargo de 03 juicios de expertos, llegando a los resultados siguientes: En la Planificación estratégica el nivel fue alto en 60 (74,1%) y en sus dimensiones: fijar objetivos nivel Alto con 62 (76,15%) , Definición de problemas nivel alto con 61 (75,3%), Modernización de la gestión en nivel alto con 47 (58,0%), Formulación de estrategias nivel alto 63 (77,8%), Ejecución con 65 (80,2%) y Control y seguimiento nivel alto con 55 (67,9%). Con respecto a la variable satisfacción del usuario, el nivel es alto con 54 de 81 usuarios (66,7%) y en sus dimensiones: Calidad técnica percibida nivel alto con 61 (75,3%), calidad funcional percibida nivel alto con 57 (70,4%), confianza nivel alto con 55 (66,9%) y expectativa nivel alto con 60 (74,1%). Se concluye que existe una relación de manera positiva buena (.647**), significativa (p-valor=.000) y alta entre el plan estratégico y la satisfacción del usuario de la Oficina Nacional de Educación Católica, 2020; en referencia a la correlación con Rho de Spearman con lo cual la hipótesis general queda demostrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).