Aprendizaje autorregulado, confianza académica y la competencia digital investigativa en estudiantes de posgrado de una universidad peruana, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por propósito determinar la relación del aprendizaje autorregulado, confianza académica y la competencia digital en estudiantes de posgrado de una universidad peruana, 2023, la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional multiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Márquez, Cinthia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137625
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje autorregulado
Confianza académica
Competencia digital
Competencias investigativas
Educación de posgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por propósito determinar la relación del aprendizaje autorregulado, confianza académica y la competencia digital en estudiantes de posgrado de una universidad peruana, 2023, la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional multivariante, aplicado a una muestra de 200 estudiantes de posgrado de una universidad peruana. Se utilizaron 3 cuestionarios, el primero cuestionario de perfiles de SRL creado por Nooman y Erickson en 2017, el segundo fue el “Academic Confidence Scale” (ACS) creada por Sander y Sanders en 2003 y la “Escala para medir la competencia digital” creada por Ramírez-Armenta et al. (2021), los instrumentos cuentan con validez de contenido y constructo, además de ser confiables. Los resultados evidenciaron relación causal entre el aprendizaje autorregulado y la competencia digital investigativa β = .192 y p = .013; la confianza académica alcanzó relación causal significativa con la competencia digital investigativa β = .445 y p < .001, asimismo se develó una función mediadora de la confianza académica entre el aprendizaje autorregulado y la competencia digital investigativa (β = 1.234, p = 0.001), concluyendo que el aprendizaje autorregulado y sobre todo la confianza académica son fenómenos causales y a la vez forjadoras de la competencia digital investigativa en estudiantes de posgrado de una universidad peruana, asimismo cabe resaltar la función mediadora de la confianza académica para futuras intervenciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).