Exportación Completada — 

Disipadores de fluido Viscoso para mejorar la respuesta sísmica en una edificación de 12 pisos en Puno - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la mejora de la respuesta sísmica en una edificación de 12 pisos en Puno - 2021, con disipadores de fluido viscoso. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo del tipo aplicado con nivel de investigación correlacional – causal y un diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Vargas, Harold Uriel, Condori Huanacuni, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disipadores de fluido
Respuesta sísmica
Desplazamientos laterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la mejora de la respuesta sísmica en una edificación de 12 pisos en Puno - 2021, con disipadores de fluido viscoso. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo del tipo aplicado con nivel de investigación correlacional – causal y un diseño no experimental - transversal. Con el que se determinó la relación entre los disipadores de fluido viscoso y la respuesta sísmica en una edificación de 12 pisos de la ciudad de Puno - 2021. La muestra estuvo constituida por una edificación de 12 pisos de la Empresa Escalare S.A.C. de la ciudad de Puno. Empleando como instrumento una ficha de registro de datos. Teniendo como conclusión que: los disipadores de fluidos viscosos inciden en la mejora de la respuesta sísmica frente a un sismo severo. Reflejándose esto en la reducción significativa de: Los desplazamientos laterales, determinándose una reducción máxima en el eje X de 0.2518 m a 0.1309 m siendo un 48.01% menor y en el eje Y de 0.248 m a 0.111 m siendo un 55.24% menor, Las distorsiones de entrepisos, determinándose una reducción máxima en el eje X de 0.0084 a 0.0041 siendo un 51.19% menor y en el eje Y de 0.0083 a 0.0039 siendo un 53.01% menor. Las fuerzas cortantes basales, determinándose una reducción máxima en el eje X de 2424.48 Tonf a 1094.52 Tonf siendo un 54.86% menor y en el eje Y de 2118.28 Tonf a 1317.37 Tonf siendo un 37.81% menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).