Influencia de la personalidad en la resiliencia en estudiantes de 3ero de secundaria de una institución educativa del Callao, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca garantizar una educación de calidad e igualdad además de fomentar oportunidades de aprendizaje para todos sin distinción. Sumado a ello el objetivo de la investigación fue Identificar la influencia de la person...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personalidad Resiliencia Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca garantizar una educación de calidad e igualdad además de fomentar oportunidades de aprendizaje para todos sin distinción. Sumado a ello el objetivo de la investigación fue Identificar la influencia de la personalidad en la resiliencia en estudiantes de 3ero de secundaria de una IE del Callao, 2024. Se realizó una investigación básica cuantitativa, empleando un diseño no experimenta transversal y con un nivel explicativo. La población estuvo compuesta por 450 estudiantes varones de 3ero, 4to y 5to año de secundaria, de los cuales a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionó a 103 estudiantes de 3er año que obtuvieron el asentamiento informado. La técnica usada fue la encuesta y los instrumentos empleados fueron el Inventario de Personalidad Eysenck Forma A y el Cuestionario de resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa entre ciertos rasgos de personalidad, como la estabilidad emocional, y altos niveles de resiliencia. Se concluye que la personalidad influye directamente en la capacidad de afrontamiento de los estudiantes, destacando la importancia de fomentar estrategias que potencien estos factores en el contexto educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).