Nivel de resiliencia y personalidad en estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la I.E. 50707 Simón Bolívar, Picchu Alto, Cusco, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo dedicada a exponer los aspectos básicos para conocer en qué consiste y cómo se relaciona el nivel de resiliencia y la personalidad. Se buscó antecedentes de investigación sobre estos temas que nos permitieron corroborar nuestra investigación. Planteamos el problema p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salluca Rodríguez, Laurem Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1802
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Personalidad
Tiempos de crisis
Niños resilientes
Adolescentes resilientes
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo dedicada a exponer los aspectos básicos para conocer en qué consiste y cómo se relaciona el nivel de resiliencia y la personalidad. Se buscó antecedentes de investigación sobre estos temas que nos permitieron corroborar nuestra investigación. Planteamos el problema principal, los objetivos de nuestra investigación y la hipótesis que facilitaron hallar los resultados. Se ha desarrollado con más profundidad los niveles de resiliencia por los tipos de personalidad que pudieran tener los estudiantes. El estudio de la resiliencia es indispensable ante el entorno actual de inestabilidad y crisis. Los individuos requieren de un continuo ajuste y adaptación a las circunstancias de manera funcional e incluso óptima, en especial la niñez y la adolescencia, que pueden ser periodos críticos del desarrollo humano. La presente investigación es un recorrido por el argumento de que los niños y adolescentes resilientes poseen, en general, más recursos psicológicos para hacer frente a la adversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).