Factores relacionados con la respuesta resiliente del estudiantado universitario

Descripción del Articulo

La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha tenido repercusiones importantes en la salud mental de las personas jóvenes y adultas. Las situaciones adversas que ha tenido que enfrentar esta población, hace imperativo desarrollar la capacidad de una respuesta resiliente, principalmente en contextos educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Ugalde, Eugenia, Ortiz Solano, Arianna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/142
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia, estudiante universitario, respuesta resiliente, metas, generatividad, pragmatismo
Descripción
Sumario:La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha tenido repercusiones importantes en la salud mental de las personas jóvenes y adultas. Las situaciones adversas que ha tenido que enfrentar esta población, hace imperativo desarrollar la capacidad de una respuesta resiliente, principalmente en contextos educativos. En esta investigación, se analizaron los factores relacionados con la resiliencia para elaborar propuestas educativas que favorezcan la respuesta resiliente del estudiantado universitario. La muestra estuvo conformada, en su mayoría, por mujeres universitarias entre 21 y 25 años. Para cumplir con los objetivos establecidos, se seleccionó una metodología con enfoque mixto y se aplicó la Encuesta SVRES-60 (Saavedra y Villalta, 2008), la cual explica la resiliencia a partir de doce factores. En este estudio, se seleccionaron tres factores que están asociados con la respuesta resiliente: metas, pragmatismo y generatividad. Los resultados arrojaron una puntuación promedio de los factores seleccionados. Así mismo, se especificaron propuestas educativas para desarrollar la capacidad de respuesta resiliente con estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).