Programa de psicomotricidad en la mejora del desarrollo del aprendizaje de la matemática en niños de primer grado de la IEP Glorioso 890 N° 70173 de Juli 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Programa de psicomotricidad en la mejora del desarrollo del aprendizaje de la matemática en niños de primer grado de la IEP Glorioso 890 N° 70173 de Juli 2016, que tiene por finalidad Determinar la influencia Psicomotricidad en la matemática en la matem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claros Díaz, Zaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación psicomotriz
Psicomotricidad
Matemáticas – Estudio y enseñanza (Primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Programa de psicomotricidad en la mejora del desarrollo del aprendizaje de la matemática en niños de primer grado de la IEP Glorioso 890 N° 70173 de Juli 2016, que tiene por finalidad Determinar la influencia Psicomotricidad en la matemática en la matemática en los niños de primer grado de la IEP Glorioso 890 N° 70173 de Juli 2016. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño de tipo cuasi experimental, aplicado a una muestra de un grupo experimental con 20 niños y el grupo control con 20 niños, considerando un muestreo no probabilístico y aplicando las técnicas e instrumentos de recolección de datos siguientes: la técnica de evaluación y su instrumento la prueba de entrada y salida. Los resultados a los que se arribó finalmente son: Se ha logrado determinar que el programa de psicomotricidad ha influido significativamente en el aprendizaje de las matemáticas en los niños de primer grado de la IEP Glorioso 890 No 70173 de Juli 2016, porque finalizada la aplicación del programa de psicomotricidad se obtuvo en el grupo de control un promedio de las calificaciones de 10,7, mientras que en el grupo experimental a quienes se les aplico el programa de psicomotricidad, el promedio de las calificaciones que se obtuvo son de 17.30.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).