El Plan curricular y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos de I.E.P. 70173 Glorioso 890 Chucuito, Juli - 2014
Descripción del Articulo
Se desarrolló una investigación de tipo básica, con un diseño descriptivo, con el objetivo de establecer la asociación estadística entre las variables: plan curricular y rendimiento académico de los estudiantes del I.E.P. N° 70173 “Glorioso 890” Chucuito, Juli, departamento de Puno, en el 2014. La i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan curricular Rendimiento académico Evaluación Selección de contenidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se desarrolló una investigación de tipo básica, con un diseño descriptivo, con el objetivo de establecer la asociación estadística entre las variables: plan curricular y rendimiento académico de los estudiantes del I.E.P. N° 70173 “Glorioso 890” Chucuito, Juli, departamento de Puno, en el 2014. La investigación efectuada permitió establecer que existe relación estadística entre el plan curricular y rendimiento académico de los estudiantes del I.E.P. N°70173 “Glorioso 890” Chucuito, Juli. Por otro lado, el rendimiento académico de los estudiantes se ha incrementado en un 3 puntos en el segundo nivel y 5 puntos en el primer nivel, para disminuir en 1 un punto por debajo del nivel uno teniendo así percepción Positiva del rendimiento académico. Las técnicas para recolectar información es la encuesta, el instrumento un cuestionario piloto conformado por 18 preguntas, elaboradas de acuerdo a los indicadores de la investigación, en este instrumento se mide las variables plan curricular y rendimiento académico. Se utilizó pruebas estadísticas no paramétricas conocida como la prueba de Kruskal Wallis, Ji Cuadrada corregida por Yates y la Prueba de Friedman y el paquete estadístico SPSS para la elaboración de las tablas y gráficos. La prueba estadística revelo que con un nivel de sig= 0.05 y con un valor superior al establecido por Ji cuadrado=7.82 con un 2 T =7.968 que el plan curricular influye positivamente en el rendimiento académico, así también con un nivel de sig=0.05 y con un 2 T =0.036 que la selección de contenidos influye adecuadamente en el rendimiento académico y con un nivel de sig= 0.05 y con un 2 T = 0.039 y 2 T = 0.041 que la evaluación y los propósitos influyen positivamente y adecuadamente respectivamente con el rendimiento académico de los alumnos del I.E.P. N°70173. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).