La Psicomotricidad Infantil en Educación Primaria
Descripción del Articulo
El trabajo monográfico que he desarrollado se titula: “La Psicomotricidad Infantil en Educación Primaria” ha sido elaborada con el objetivo de desarrollar la temática referida a esta área de trabajo indispensable de tratar con los estudiantes de este nivel, ya que permitirá en ellos un desarrollo ps...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1853 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad infantil Educación primaria Desarrollo psicomotriz. Educación General |
Sumario: | El trabajo monográfico que he desarrollado se titula: “La Psicomotricidad Infantil en Educación Primaria” ha sido elaborada con el objetivo de desarrollar la temática referida a esta área de trabajo indispensable de tratar con los estudiantes de este nivel, ya que permitirá en ellos un desarrollo psicomotriz pleno pues así se formará integralmente. A nivel de docentes es vital conocer que la psicomotricidad se refiere al trabajo con los estudiantes desde dos dimensiones: psico, referido al pensamiento, la emoción; y motricidad que es el movimiento y el desarrollo motor, esencia del trabajo en el nivel primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).