Evaluación de propiedades mecánicas en adoquines de concreto con ceniza de semillas de aguaje para pavimentos peatonales, parque Magdalena Pucallpa-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general que consiste en Determinar cómo influye la ceniza de semilla de aguaje como material aglomerante en las propiedades mecánicas en adoquines de concreto para pavimento peatonal. La metodología utilizada es no experimental aplicativo, no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto armado Concreto con ceniza de semillas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general que consiste en Determinar cómo influye la ceniza de semilla de aguaje como material aglomerante en las propiedades mecánicas en adoquines de concreto para pavimento peatonal. La metodología utilizada es no experimental aplicativo, no experimental y cuantitativo, la población es de 15 prototipos, distribuidos en 3 tipos de mezcla. En los resultados y conclusiones, Se determinó que, las cenizas de semilla de aguaje como material aglomerante en las propiedades mecánicas en adoquines de concreto para pavimento peatonal, influye según el diseño de la mezcla que se preparó, para la mezcla 1 se agregó un 300g de ceniza de aguaje, 425g de cemento, 825g de arena, agua el 250g, haciendo un total de 1800g. para la en la mezcla 2 se agregó un 200g. de ceniza de aguaje, 450g. de cemento, 900g. de arena, agua 250g, haciendo un total de 1800g. y para la mezcla 3 se agregó un 100g. de ceniza de aguaje, 475g. de cemento, 975g. de arena, agua el 250g, haciendo un total de 1800g. Las muestras de la Mezcla 3 mostró propiedades aceptables de los parámetros según la norma. se obtuvieron resultado con valores permitidos en los intervalos especificados en la norma de resistencia a la compresión, al módulo de corte, a la absorción y al desgate |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).