Resistencia a la compresión del adoquín f’c: 320 kg/cm2, sustituyendo al cemento por 3% de donax trunculux y 9% de equisetum arvenses, Chimbote - Ancash - 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo realizar un adoquín de concreto utilizando 3% cenizas concha coquina y 9 % ceniza de Cola caballo para mejorar la resistencia a compresión en comparación a un adoquín de concreto convencional que cumpla las mejores especificaciones técnicas AS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Azaña, Leyla Daneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas cola caballo
Concreto armado
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene por objetivo realizar un adoquín de concreto utilizando 3% cenizas concha coquina y 9 % ceniza de Cola caballo para mejorar la resistencia a compresión en comparación a un adoquín de concreto convencional que cumpla las mejores especificaciones técnicas ASTM. La metodología que se realizo fue la aplicada con un diseño experimental de nivel cuasi experimental ,consistió primero en la recolección de la materia prima, luego se realizó ensayo para calidad de los agregados, seguidamente las materias primas fueron activadas; es decir, calcinarlo en una mufla a temperaturas de la concha de coquina 900°C por tiempo de 4 horas y la cola de caballo a 390°C por tiempo de 2 horas , luego se sustituyo ambos materiales puzolánicos en un porcentaje al cemento portland tipo V, para un adoquín de concreto tipo I, con el fin de aumentar o por lo menos llegar a su resistencia a la compresión f’c=320 kg/cm2. Se realizo el ensayo de muestreo de acuerdo a la NTP 334.090 Y 399.611, se elaborarán 9 adoquines de concreto patrón y 9 de la sustitución, para ser curados en inmersión a los 7,14 días, dio como resultado que el porcentaje promedio de resistencia tuvo una diferencia de 17.48% del adoquín patrón a los 28 días
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).