Adición de ceniza de semilla de aguaje para mejorar la resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 kg⁄cm2, Moyobamba, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar como la adición de ceniza de semilla de aguaje afecta la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 kg⁄cm2, en Moyobamba, 2024. La investigación es aplicada, de tipo experimental y cuantitativa. Se utilizaron 48 muestras en total, 12 pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Propiedades Cenizas de semilla de aguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar como la adición de ceniza de semilla de aguaje afecta la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 kg⁄cm2, en Moyobamba, 2024. La investigación es aplicada, de tipo experimental y cuantitativa. Se utilizaron 48 muestras en total, 12 para el concreto patrón y 36 para el concreto con porcentajes de tiras del 1.0 %, 1.5 % y 2.0 %. La resistencia se determinó rompiendo las muestras a los 7, 14, 21 y 28 días. Se encontró que el 1.0 % de cenizas de semillas de aguaje produjo la resistencia más alta, con una resistencia a compresión de f'c= 242.73 kg⁄cm2. Además, al agregar los demás porcentajes de cenizas, se puede observar un aumento del 1.5% en comparación con el promedio y una disminución del 2.0 % en la resistencia. La investigación concluye que, se puede obtener valores de resistencia adecuadas, sin embargo, se recomienda que se utilice porcentajes de cenizas de semilla de aguaje hasta el 1.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).