Exportación Completada — 

Estrategia vestigium para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de pregrado en la Universidad César Vallejo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo proponer la ESTRATEGIA VESTIGIUM para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de pregrado de la Universidad César Vallejo (UCV). La investigación se realizó sobre la base de la aplicación del instrumento cuestionario a una muestra represen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Quiroz, Selfa Obdulia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18875
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigación científica
Enseñanza-aprendizaje
Investigación inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo proponer la ESTRATEGIA VESTIGIUM para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de pregrado de la Universidad César Vallejo (UCV). La investigación se realizó sobre la base de la aplicación del instrumento cuestionario a una muestra representativa de alumnos de dicha casa superior de estudios. Los resultados obtenidos fueron analizados y discutidos a la luz de las recientes teorías pedagógicas en materia de enseñanza-aprendizaje de la investigación científica, siendo los más importantes: i) Insuficiente formación investigativa en la educación básica regular; ii) Buena disposición de los estudiantes vallejianos para reconocer la importancia de la investigación en la vida universitaria; iii) Se identificó, en orden de importancia, las limitaciones que tienen los estudiantes para realizar investigación; iv) Se determinó el perfil ideal del investigador; v) Se identificó las fortalezas y debilidades del proceso enseñanza-aprendizaje en la UCV. La estrategia propuesta tiene como fundamento metodológico: i) Fomentar el desarrollo de un perfil de estudiante vallejiano socialmente responsable; ii) Fomentar el desarrollo de un perfil de docente investigador vallejiano de naturaleza racional, flexible, interpersonal y respetuosa (democrática) que oriente al estudiante-investigador no a la perfección sino a la innovación; iii) Actualizar el desarrollo investigativo con las más modernas tendencias, promoviendo un estilo de investigación libre, abierto e inclusivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).