Transformación digital y calidad en el servicio logístico de una empresa de servicios de transporte internacional

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la transformación digital y la calidad del servicio logístico en una empresa de transporte internacional en Sullana en 2024. Se utilizó un enfoque metodológico aplicado con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Calopino, Jaime Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Innovación
Ventaja competitiva
Fiabilidad
Capacidad de respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la transformación digital y la calidad del servicio logístico en una empresa de transporte internacional en Sullana en 2024. Se utilizó un enfoque metodológico aplicado con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo de nivel correlacional. La población estudiada fue una empresa de servicios logísticos en Sullana. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario como principal instrumento, el cual para la muestra participaron 33 trabajadores en total. Adicionalmente, se empleó una lista de cotejo para corroborar las respuestas de los trabajadores y lo observado en la empresa. Para el análisis de datos, se utilizaron dos herramientas principales: Microsoft Excel para calcular la confiabilidad de los datos y SPSS para determinar la relación entre las variables en estudio. Los resultados mostraron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.063 y un nivel de significancia de 0.728. En conclusión, existe una relación entre las variables, pero es baja. La investigación contribuye al ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y al ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, al mejorar la calidad del servicio logístico, aumentando la eficiencia operativa y la productividad, y contribuyendo al crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).