Efectividad de aplicación de programas para promover conciencia ambiental en estudiantes de nivel básica
Descripción del Articulo
Durante años, la falta de responsabilidad con el cuidado ambiental ha conllevado al consumo excesivo de recursos y acumulación de residuos, afectando la sostenibilidad y el entorno natural. La formación de la conciencia ambiental ha enmarcado una ruta hacia la sostenibilidad, prácticas sostenibles,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165282 |
| Enlace del recurso: | https://rclimatol.eu/2024/01/22/efectividad-de-aplicacion-de-programas-para-promover-conciencia-ambiental-en-estudiantes-de-nivel-basica/ https://hdl.handle.net/20.500.12692/165282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia ambiental Efectividad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Durante años, la falta de responsabilidad con el cuidado ambiental ha conllevado al consumo excesivo de recursos y acumulación de residuos, afectando la sostenibilidad y el entorno natural. La formación de la conciencia ambiental ha enmarcado una ruta hacia la sostenibilidad, prácticas sostenibles, uso responsable de recursos y reutilización; evidenciando la necesidad de abordar los problemas ambientales, relacionando la actividad humana con su entorno. El objetivo de esta revisión fue conocer la efectividad de la aplicación de los programas para promover la conciencia ambiental en los estudiantes de nivel primaria durante los últimos cinco años. Se ha empleado la revisión de literatura, mediante la búsqueda de artículos de revistas indexadas, Web of Science, Scopus, ProQuest, EbscoHost, Scielo, Emerald Insight y la búsqueda manual; utilizando el método de la búsqueda booleana y la metodología prisma, obteniéndose un total de 30 artículos. Se concluye que, los programas educativos para promover la conciencia ambiental en estudiantes son efectivos han permitido mejorar el conocimiento, actitudes y comportamientos proambientales, a través de estrategias educativas prácticas y la superación de obstáculos como la falta de recursos y capacitación docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).