Gestión comunitaria en la educación inclusiva en una institución educativa pública de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

En el presente informe tuvo como propósito determinar la influencia de gestión comunitaria en la educación inclusiva en una institución educativa pública de Lima Metropolitana 2024, prestando atención al cuarto objetivo de desarrollo sostenible: Educación de calidad. Para el desarrollo del estudio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Andrade, Katerina Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión comunitaria
Educación inclusiva
Inclusión
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente informe tuvo como propósito determinar la influencia de gestión comunitaria en la educación inclusiva en una institución educativa pública de Lima Metropolitana 2024, prestando atención al cuarto objetivo de desarrollo sostenible: Educación de calidad. Para el desarrollo del estudio se optó un tipo de investigación básico y de un diseño no experimental, descriptivo explicativo y transversal. Entre tanto, la población la conformó 111 docentes de la IE, con una muestra aleatoria de 86, quienes tuvieron que responder a 2 cuestionarios, cuestionario de la gestión comunitaria y cuestionario de inclusión educativa, los cuales estuvieron conformados por 30 ítems cada uno y con opciones de respuestas cerradas basadas en la escala de Likert y un coeficiente de confiabilidad de 0.909 y 0.907 para el primer y segundo instrumento. El procesamiento de los resultados determino la influencia de la VI en el nivel alto de la VD, con una significatividad de 0,000 con un 99,9%. En conclusión, existe una influencia fuerte en la IE de la VI con referencia a la VD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).