Psicomotricidad, autonomía y las habilidades sociales de niños de 5 años - Callao - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Psicomotricidad, autonomía y las habilidades sociales en niños de 5 años de las Instituciones Educativas de la Red 6 del Callao", se elaboró con el objeto de identificar la relación entre la psicomotricidad, autonomía y las habilidades sociales, en los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Vizcarra, Milagros Jaqueline
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144968
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Autonomía
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Psicomotricidad, autonomía y las habilidades sociales en niños de 5 años de las Instituciones Educativas de la Red 6 del Callao", se elaboró con el objeto de identificar la relación entre la psicomotricidad, autonomía y las habilidades sociales, en los niños de 5 años de las Instituciones Educativas de la Red 6 del Callao. La tesis corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, siendo un diseño no experimental. Para recoger información, se aplicó como instrumento una lista de cotejo para cada una de las variables, lo cual permitió obtener datos para la comprobación de las hipótesis, se determinó una población finita, cuya muestra es de 120 niños. Asimismo, para establecer la relación entre variables se aplicó la fórmula del coeficiente de relación de Sperman, la cual ha sido procesada en el Programa SPSS. Los resultados nos evidencian que la relación de orden O entre la psicomotricidad y la autonomía es alta y positiva con 0.715, asimismo se tiene la relación entre la psicomotricidad y las habilidades sociales también es alta y positiva con 0.799 y en cuanto a la relación entre la autonomía y las habilidades sociales se tiene una relación alta y positiva con 0.767; sin embargo la relación de orden 1 entre la psicomotricidad, autonomía y las habilidades sociales es 0.4127 representando también una relación moderada y positiva, demostrando así la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).