Programa de artes visuales para el fortalecimiento del pensamiento creativo de los estudiantes de tercer Año de secundaria de una Institución Educativa Huamachuco, 2019.

Descripción del Articulo

La población objeto de estudio estuvo conformada por adolescentes, a quienes se les aplicó un instrumento de cuatro ejercicios que evalúan el pensamiento creativo con sus dimensiones: creatividad visomotora, creatividad aplicada o inventiva y creatividad verbal considerando los indicadores de fluide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Catalán, Sanndy Aimeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes Visuales
Pensamiento Creativo
Creatividad
Arte
Sensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La población objeto de estudio estuvo conformada por adolescentes, a quienes se les aplicó un instrumento de cuatro ejercicios que evalúan el pensamiento creativo con sus dimensiones: creatividad visomotora, creatividad aplicada o inventiva y creatividad verbal considerando los indicadores de fluidez, flexibilidad y originalidad. Como conclusión, se determinó que la aplicación del Programa de artes visuales fortalece significativamente el pensamiento creativo de los estudiantes de tercer año de secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco, 2019, pues se ha comprobado que en el post test se alcanzó un promedio mayor al obtenido en el pre test. Por último, de acuerdo a los resultados obtenidos, la investigadora aplica una propuesta para desarrollar el pensamiento creativo en los sujetos de la población muestral. La presente investigación titulada “Programa de artes visuales para el fortalecimiento del pensamiento creativo de los estudiantes de tercer año de secundaria de Huamachuco, 2019” tiene como objetivo general determinar los efectos que produce la aplicación del Programa de artes visuales en el pensamiento creativo de los estudiantes tercer año de secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).