Impacto de un programa de inteligencia emocional sobre la agresividad en estudiantes de una Institución Educativa pública de sexto de primaria - San Juan de Lurigancho. Lima 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación consistió en determinar en qué medida la aplicación del programa de inteligencia emocional disminuirá la agresividad en escolares de una Institución Educativa de primaria en San Juan de Lurigancho, Lima 2018. El trabajo fue de enfoque cuantitativo. La muestra consis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación consistió en determinar en qué medida la aplicación del programa de inteligencia emocional disminuirá la agresividad en escolares de una Institución Educativa de primaria en San Juan de Lurigancho, Lima 2018. El trabajo fue de enfoque cuantitativo. La muestra consistió en 52 estudiantes, se los dividió en dos grupos, uno experimental (GE) y el otro de control (GC), ambos grupos estuvieron conformados por 26 estudiantes. Para tal fin se utilizó el cuestionario “Buss y Perry” que mide los niveles de agresividad. Se obtuvo como resultados finales que en el GE en cuanto al nivel de agresividad general se obtuvo un p = 0.00; en los niveles de agresividad física, verbal e ira se obtuvo un p=0.00; en cambio en cuanto al nivel de hostilidad se obtuvo una significancia de p = 0.212. Se concluye que el programa de inteligencia emocional logró disminuir la agresividad en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).