Aplicación del ciclo deming para incrementar la productividad en el área de motores rebobinados, empresa NAT. Industrial S.R.L, Ventanilla 2018
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada “Aplicación del Ciclo Deming para incrementar la productividad en el área de motores rebobinados”, tenemos a continuación el desarrollo de la aplicación que se realizó en área de motores rebobinados, ubicado en el Callao – Ventanilla, el objetivo general increment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La siguiente investigación titulada “Aplicación del Ciclo Deming para incrementar la productividad en el área de motores rebobinados”, tenemos a continuación el desarrollo de la aplicación que se realizó en área de motores rebobinados, ubicado en el Callao – Ventanilla, el objetivo general incrementar la productividad en el área de motores rebobinados, aplicando las técnicas que le permita mantener y potenciar sus ventajas competitivas. Los resultados del proyecto son de gran importancia porque a través de ellos queremos reducir los tiempos de trabajo, los pedidos de los motores rebobinados y entregarlo en su tiempo indicado, los trabajadores de la empresa Nat. Industrial trabajen en un área ordenado y limpio lo cual facilitaría su trabajo, se utilizó la aplicación de las 5S, se modificó el área para un mejor desplazamiento de los trabajadores. Se consiguió mejorar la productividad en el área de motores rebobinados, con la aplicación del Ciclo Deming, ayudo notablemente a mejorar en los procesos del área de motores rebobinados, obteniendo una mejora en los indicadores a la productividad, se logró el incremento en la eficiencia de 16% a 19%, quiere decir que mejor un 2%, es igual en los tiempos, se cumple la misión, visión y objetivos de la empresa Nat. Industrial S.R.L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).