Desarrollo de algoritmo para incrementar la productividad de rebobinado de motores eléctricos de 3HP en la empresa Sermel Líder

Descripción del Articulo

Este trabajo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con acción por el clima, al promover la conservación de los recursos utilizados en el proceso de rebobinado como una forma de reutilización. El objetivo general de la investigación fue desarrollar un algoritmo para incr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Huaylla, Abraham Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmo
Cálculo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con acción por el clima, al promover la conservación de los recursos utilizados en el proceso de rebobinado como una forma de reutilización. El objetivo general de la investigación fue desarrollar un algoritmo para incrementar la productividad del rebobinado de motores eléctricos de 3HP en la empresa Sermel Líder. Debido a la ausencia de una base de datos y posibles errores en el proceso del cálculo manual, se desarrolló un algoritmo utilizando un lenguaje de programación que incorporó fórmulas matemáticas para el cálculo de devanados. Esta investigación se efectuó con un enfoque cuantitativo, un diseño experimental y un alcance descriptivo. Se utilizaron técnicas de observación y análisis documental, utilizando como instrumento una ficha de registro. La población incluyó 50 motores eléctricos asíncronos de 3HP, analizados antes y después de la implementación del algoritmo. Los principales resultados indicaron que el algoritmo incrementó la productividad del proceso de rebobinado de 0,38mr/h a 1mr/h, logrando un incremento de productividad de 167%. En conclusión, la implementación del algoritmo mejoró la eficiencia y consistencia en la recolección de información, reduciendo tiempos de trabajo y costos en el procedimiento de embobinado de motores eléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).