Variabilidad climática en la disponibilidad hídrica al 2025 y 2050 de la subcuenca Chamacna – cuenca media alta del rio Lurín – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en la subcuenca Chamacna con la finalidad de determinar la tendencia de la disponibilidad hídrica superficial a los años 2025 y 2050 en la subcuenca. Se desarrolló en dos etapas de investigación, la etapa de campo con el fin de realizar el reconocimiento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroma Villegas, Yngrid Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variabilidad climática
Cuencas
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en la subcuenca Chamacna con la finalidad de determinar la tendencia de la disponibilidad hídrica superficial a los años 2025 y 2050 en la subcuenca. Se desarrolló en dos etapas de investigación, la etapa de campo con el fin de realizar el reconocimiento de la zona y entablar comunicación con sus habitantes; por otro lado, durante la etapa gabinete se procesaron los datos hidroclimáticos obtenidos de SENAMHI donde se utilizó el método de regresión múltiple para completar los datos faltantes. Para su análisis, se utilizó el software Excel para realizar los gráficos correspondientes al comportamiento histórico de la precipitación y temperatura, además del software ArcGis para la delimitación de la cuenca, la construcción de la curva hipsométrica y la creación de mapas. Con respecto a la variabilidad histórica en estacionalidad, se pudieron identificar dos periodos: enero a marzo, temporada de lluvias y de mayo a noviembre, sequia; por su parte a cuenca registra un aporte de precipitación anual de 200 mm/año. Respecto a la proyección realizada, se tiene que la precipitación tiene promedio una tendencia a aumentar en 0.29% anual. Realizada, la proyección, se obtiene que para el año Finalmente, se tiene que, la subcuenca Chamacna presenta un aporte de precipitación a los años 2025 y 2050 con respecto al promedio de precipitación es de 1.19 m3/s y 1.32 m3/s respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).