Aplicación de métodos de evaluación ergonómica para mejorar la productividad laboral en el área de trámite documentario de la DREC, 2019

Descripción del Articulo

En esta investigación, se tiene como objetivo principal determinar cómo la Aplicación de métodos de evaluación ergonómica para mejorar la productividad laboral en el área de trámite documentario de la DREC, 2019. Para ello se hizo uso del análisis descriptivo, pre-experimental, longitudinal con enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpa Pari, Angela Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de evaluación ergonómica
Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En esta investigación, se tiene como objetivo principal determinar cómo la Aplicación de métodos de evaluación ergonómica para mejorar la productividad laboral en el área de trámite documentario de la DREC, 2019. Para ello se hizo uso del análisis descriptivo, pre-experimental, longitudinal con enfoque cuantitativo basado en el estudio de datos, se llevó a cabo en un periodo de 4 meses de pre-implementación y 4 meses post-implementación (Noviembre 2018 - Junio 2019). Los que obtuvimos como resultado nos muestra que la productividad en los administrativos está relacionada a la ergonomía ya que al optimizar las condiciones laborales existe un incremento significativo, esto se comprueba con la estadística de muestras emparejadas en el cual se puede observar un aumento de 25% en la productividad laboral, iniciando con un 43% a un 68%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).