Implementación de un módulo de trabajo ergonómico para el aumento de la productividad en el área de asesoramiento de la EDPYME Acceso Crediticio S.A. – Los Olivos 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación nos da a conocer la implementación de módulos de trabajo ergonómicos dentro del área de asesoramiento produce una mejora en la productividad. Esta investigación se efectuó en la empresa Edpyme Acceso Crediticio S.A., esta empresa tiene problemas en lo que se ref...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Silla ergonómica OWAS Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación nos da a conocer la implementación de módulos de trabajo ergonómicos dentro del área de asesoramiento produce una mejora en la productividad. Esta investigación se efectuó en la empresa Edpyme Acceso Crediticio S.A., esta empresa tiene problemas en lo que se refiere a la productividad, por este motivo con esta tesis se trata de mostrarle al gerente de la empresa que al implementar los módulos de trabajo ergonómicos se produjo una mejora en la productividad. El objetivo general es demostrar que al implementar un módulo de trabajo ergonómico aumentará la productividad dentro del área de asesoramiente en la empresa Edpyme Acceso Crediticio S.A. Se realizó un seguimiento de la cantidad de clientes atendidos, tomando datos durante Diciembre de 2016 a Febrero de 2017 y después de la mejora durante Marzo 2017 a Mayo 2017, en donde se observó el comportamiento de las variables mediante el uso de instrumentos el cual se aplicaron antes y después de la mejora. Dando como resultado la aceptación de la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).