Diseño para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en los caseríos Chusgon y Lacapamba, distrito de Angasmarca – Santiago de chuco – La Libertad

Descripción del Articulo

En nuestro país actualmente gran porcentaje de la zona rural no cuenta con un adecuado sistema de agua potable y saneamiento, lo cual se ve reflejado en el alto índice de enfermedades asociadas a la falta de salubridad en el sistema existente. Esto genera preocupación, y buscar dar solución a este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ortiz, Karen Jolisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25215
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:agua potable
captación
reservorio
línea de conducción y distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En nuestro país actualmente gran porcentaje de la zona rural no cuenta con un adecuado sistema de agua potable y saneamiento, lo cual se ve reflejado en el alto índice de enfermedades asociadas a la falta de salubridad en el sistema existente. Esto genera preocupación, y buscar dar solución a este problema social. En este proyecto se plantea el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento en los caseríos de Chusgon y Lacapamba, Angasmarca, Santiago de Chuco – La Libertad. Como respuesta al diagnóstico que se realizó a dicha zona, es así que se determinó el diseño del proyecto, el cual mejorara ampliamente y significativamente la calidad de vida de los pobladores. Es así que este sistema contempla diseño adecuado a las necesidades actuales de la población el cual consta de una nueva construcción de captación, reservorio, línea de conducción y distribución con sus respectivas CRP-tipo7 distribuidas según parámetros normativos a cada 50 m.c.a., instalación de conexiones domiciliarias que contara UBS/AH y zanja de infiltración, dando un adecuado tratamiento a las aguas residuales domésticas y reduciendo ampliamente la contaminación y proliferación de enfermedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).