Diseño Del Sistema De Agua Potable Y Saneamiento Rural De Los Centros Poblados San Miguel De Shitas Y La Union, Distrito De Sitabamba, Provincia De Santiago De Chuco, Departamento De La Libertad

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación pone a disposición de todos los lectores, un aporte de estudio para la realización de obras de saneamiento rural sobre diseño de los sistemas de agua potable y saneamiento rural con biodigestores, aportando así en la solución y enriquecimiento de un mejor uso de los rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Chavarry, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Potable
Saneamiento básico
captación
red de conducción
reservorio
red de distribución
biodigestores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación pone a disposición de todos los lectores, un aporte de estudio para la realización de obras de saneamiento rural sobre diseño de los sistemas de agua potable y saneamiento rural con biodigestores, aportando así en la solución y enriquecimiento de un mejor uso de los recursos y satisfacción de las necesidades de las poblaciones rurales. El trabajo de investigación fue desarrollado para el ámbito territorial del distrito de Sitabamba, en los centros poblados de la Unión y San Miguel de Shitas, de la provincia de Santiago de Chuco, región la Libertad, cuya población carece de un sistema de agua potable y saneamiento rural, adecuado para un desarrollo sostenible y perceptible en la comunidad. Con la iniciativa presentada por la autoridad competente, identificado el problema, se realizó las visitas in situ, recopilando así toda la información necesaria a través de las fuentes primarias y secundarias, luego se procedió a la realización de la topografía y estudio de suelos, así como las pruebas de caudales en las fuentes de abastecimiento de agua, necesarios para desarrollar el diseño del sistema de agua potable y saneamiento rural de cada uno de los centros poblados. La base del diseño se inicia con la viabilidad del proyecto, calculando la población futura, la dotación demandada, gastos de diseño, caudales de abastecimiento de agua. Luego se realizó el diseño de la red de agua potable y saneamiento rural, siguiendo las recomendaciones y criterios establecidos por la normatividad vigente(OS.010-OS.100). Luego del diseño se realizó el estudio de impacto ambiental, determinando los efectos de éste y proponiendo medidas efectivas para mitigar los efectos negativos que resulten del diseño. Culminado los estudios de impacto ambiental, se realizó los metrados, presupuesto, análisis de costos unitarios y fórmula polinómica, necesarios que complementan este proyecto de investigación. Como resultado final se elaboró las conclusiones y recomendaciones resultantes del presente proyecto. Espero que éste trabajo de investigación sirva como referencial para posteriores estudios similares y complementarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).