Análisis del comportamiento de las exportaciones de palta y su contribución al crecimiento económico en la región Ancash en el periodo 2012- 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por finalidad de analizar el comportamiento de las exportaciones de palta y su contribución al crecimiento económico en la región Ancash en el periodo 2012- 2016. Se empleó un diseño no experimental descriptivo con un diseño longitudinal de tendencia y como instrumentos de reco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | exportaciones de palta crecimiento económico producto bruto interno resultados económicos PBI per cápita empresas agroexportadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo por finalidad de analizar el comportamiento de las exportaciones de palta y su contribución al crecimiento económico en la región Ancash en el periodo 2012- 2016. Se empleó un diseño no experimental descriptivo con un diseño longitudinal de tendencia y como instrumentos de recolección de datos guías de análisis documental aplicadas a la información proporcionada por las principales empresas exportadoras de palta en la Región Ancash respecto a las variables “exportaciones” y “crecimiento económico”. Los resultados obtenidos permitieron identificar las características de las exportaciones de palta en la región Ancash en el periodo 2012- 2016, así como los resultados económicos de estas exportaciones en el periodo 2012- 2016. Finalmente se comprobó la hipótesis de investigación “El comportamiento de las exportaciones de palta ha sido dinámico y ha contribuido al crecimiento económico en la región Ancash en el periodo 2012- 2016” dado que al inicio del periodo de análisis (2012), las exportaciones de palta, no tenían un gran impacto sobre el PBI regional ni nacional, sin embargo, durante el 2014 cobraron gran importancia a nivel regional sobre todo por significar una gran fuente de ingreso para las familias ancashinas. Se espera que, durante el presente año 2017, este producto se comercialice con mayor intensidad en el extranjero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).