Programa Ecofono para mejorar la conciencia fonológica en estudiantes de 5 años de la I.E. Estatal 1289, Huaycán, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa ECOFONO para mejorar la conciencia fonológica de los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Estatal 1289, Huaycán, 2015. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7027 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia fonológica Conocimiento silábico Conocimiento fonémico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del programa ECOFONO para mejorar la conciencia fonológica de los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Estatal 1289, Huaycán, 2015. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, de nivel explicativo, con un diseño experimental, sub diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 31 estudiantes de 5 años del nivel inicial. Para evaluar la conciencia fonológica se utilizó la Prueba para la evaluación del conocimiento fonológico de Ramos y Cuadrado (2006), que tiene por finalidad evaluar la capacidad del alumno para tomar conciencia y manipular oralmente los elementos más simples del lenguaje oral, como son las sílabas y los fonemas. Luego de aplicar el pre test a los 31 estudiantes se realizaron 12 sesiones de conciencia fonológica que estuvo a cargo de la investigadora. Después de las 12 sesiones se realizó el pos test, se llegó a la conclusión que la aplicación del Programa Ecofono mejoró significativamente el desarrollo de la conciencia fonológica de los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa Estatal 1289, Huaycán, 2015. Siendo que el nivel de significancia (sig. = 0,000) es menor que α = 0,05 (p < α) y Z = -4,806 es menor que -1,96 (punto crítico). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).