La atención y conciencia fonológica en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la IE. “Alcides Vigo Hurtado” de Santiago de Surco, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la atención y conciencia fonológica en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la IE. Alcides Vigo Hurtado de Santiago de Surco, 2014. La investigación asume un enfoque cuantitativo en la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6644 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Atención Conciencia fonológica Conocimiento silábico Conocimiento fonémico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la atención y conciencia fonológica en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la IE. Alcides Vigo Hurtado de Santiago de Surco, 2014. La investigación asume un enfoque cuantitativo en la medida que emplea datos empíricos para probar hipótesis en base al análisis estadístico correspondiente, mientras el tipo de estudio es básica con un diseño no experimental, de corte transeccional correlacional. Se utilizaron dos tests: Uno correspondiente a la variable atención con 15 ítems , y el otro test para la variable conciencia fonológica con 30 ítems, los mismos que fueron aplicados a una muestra de 91 estudiantes del III Ciclo del nivel primaria de la IE. Alcides Vigo Hurtado del distrito de Santiago de Surco. El procesamiento estadístico descriptivo e inferencial se realizó con el paquete estadístico SPSS v22 en español. Los resultados de la investigación descriptiva correlacional efectuada en la IE. Alcides Vigo Hurtado del distrito de Santiago de Surco, permiten concluir que las variables atención y conciencia fonológica tienen una correlación positiva y es estadísticamente significativa a un nivel de significancia del 5% (rs= 0.307**, p = 0.000< 0.05), razón por el cual se puede afirmar que a mayor atención, mayor es el conocimiento fonológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).