Socialización parental y conductas antisociales-delictivas en estudiantes de secundaria del distrito El Porvenir

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre la socialización parental y las conductas antisociales-delictivas en estudiantes de secundaria del Distrito El Porvenir. La muestra se constituyó por 670 estudiantes de ambos sexos, utilizando un tipo de muestreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coveñas López, Maury Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21039
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Conductas agresivas
Estudiantes de enseñanza secundaria - Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre la socialización parental y las conductas antisociales-delictivas en estudiantes de secundaria del Distrito El Porvenir. La muestra se constituyó por 670 estudiantes de ambos sexos, utilizando un tipo de muestreo estratificado. Esta investigación utilizó un diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Socialización Parental (ESPA-29) y el Cuestionario de conductas antisociales y delictivas (A-D). Los resultados muestran que se hallan correlaciones inversas que oscilan entre -0.148 y -0.252 entre la dimensión de implicación/aceptación con las conductas antisociales y delictivas (p<.01) en estudiantes de secundaria del Distrito El Porvenir; asimismo se observa la presencia de correlaciones inversas -0.186 y -0.268 entre la dimensión de implicación/aceptación con las escalas de conductas antisociales y delictivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).