Cultura de seguridad del paciente y calidad de atención en Clínica San Juan de Dios, Lima 2021

Descripción del Articulo

Las entidades sanitarias vienen arrastrando una compleja situación referente a la calidad de atención brindada y las quejas constantes por parte de los pacientes, debido a diversos factores. La presente investigación contribuye al fortalecimiento de uno de los atributos de la calidad asistencial, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Ramírez, Arlena Nicole
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo sanitario
Protocolo
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Las entidades sanitarias vienen arrastrando una compleja situación referente a la calidad de atención brindada y las quejas constantes por parte de los pacientes, debido a diversos factores. La presente investigación contribuye al fortalecimiento de uno de los atributos de la calidad asistencial, como lo es la seguridad del paciente. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura de seguridad del paciente y calidad de atención en la Clínica San Juan de Dios. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño no experimental y correlacional; y los instrumentos fueron validados por tres jueces expertos. La muestra estuvo conformada por 71 colaboradores de la CSJD y 83 pacientes con quienes se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos recogidos fueron analizados por el programa SPSS versión 22, y las tablas y figuras fueron creadas mediante el programa de Excel. Se aplicaron estadísticas descriptivas, pruebas de hipótesis y correlación para ambas variables con sus respectivas dimensiones. Se encontró que no existe relación entre la cultura de seguridad del paciente y la calidad de atención en la Clínica San Juan de Dios (p > 0,05). Se recomienda continuar con este tipo de estudios, ya que van a contribuir a la gestión del riesgo sanitario mejorando la cultura de seguridad del paciente y la cultura organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).