Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 Métodos: El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo Observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue conformada por 132 ciru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Medina, Milagritos del Cielo Celene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo sanitario
Covid19
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 Métodos: El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo Observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue conformada por 132 cirujanos dentistas registrados en el Colegio Odontológico Región Lambayeque-Perú, hasta Septiembre del 2021, quienes aceptaron voluntariamente formar parte del estudio a través del consentimiento informado. Se elaboró un cuestionario que contó de 20 preguntas, dicho cuestionario fue validado por un juicio de expertos y luego fue repartido de manera virtual y presencial. Resultados: Los cirujanos dentistas encuestados tuvieron un nivel de conocimiento bueno de los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 (53%). Respecto a las características generales del COVID -19 y el virus que lo produce (SARS-CoV-2) obtuvieron un buen nivel de conocimiento (82%). Lo mismo sucedió con el nivel de conocimiento sobre el riesgo de infección del virus SARS-CoV-2 en la consulta odontológica que en su mayoría fue bueno (49%), sin embargo, sobre las recomendaciones previas al inicio de las actividades en el consultorio odontológico en tiempos de COVID-19 el conocimiento fue malo (54%), por último, sobre los protocolos establecidos antes, durante y después de la atención odontológica en tiempos de COVID-19 el conocimiento fue regular (45%). Conclusión: El estudio evidenció que hay un buen nivel de conocimiento respecto a los protocolos a seguir en la consulta odontológica frente a éste virus, sin embargo, es preciso concientizar a los cirujanos dentistas a cerca de la importancia de seguir capacitándose y asistir a charlas informativas para que se mantenga periódicamente actualizado en el tema y aplique los protocolos clínicos adecuados en la atención odontológica, y controlar de cierta forma la propagación de éste virus en la Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).