Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 Métodos: El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo Observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue conformada por 132 ciru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Medina, Milagritos del Cielo Celene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo sanitario
Covid19
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_2a54719798b077b237e4454c4cf91e16
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11015
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
title Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
spellingShingle Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
Vasquez Medina, Milagritos del Cielo Celene
Protocolo sanitario
Covid19
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
title_full Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
title_fullStr Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
title_sort Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19
author Vasquez Medina, Milagritos del Cielo Celene
author_facet Vasquez Medina, Milagritos del Cielo Celene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peche Búquez, Heiden
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Medina, Milagritos del Cielo Celene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Protocolo sanitario
Covid19
Atención odontológica
topic Protocolo sanitario
Covid19
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 Métodos: El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo Observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue conformada por 132 cirujanos dentistas registrados en el Colegio Odontológico Región Lambayeque-Perú, hasta Septiembre del 2021, quienes aceptaron voluntariamente formar parte del estudio a través del consentimiento informado. Se elaboró un cuestionario que contó de 20 preguntas, dicho cuestionario fue validado por un juicio de expertos y luego fue repartido de manera virtual y presencial. Resultados: Los cirujanos dentistas encuestados tuvieron un nivel de conocimiento bueno de los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 (53%). Respecto a las características generales del COVID -19 y el virus que lo produce (SARS-CoV-2) obtuvieron un buen nivel de conocimiento (82%). Lo mismo sucedió con el nivel de conocimiento sobre el riesgo de infección del virus SARS-CoV-2 en la consulta odontológica que en su mayoría fue bueno (49%), sin embargo, sobre las recomendaciones previas al inicio de las actividades en el consultorio odontológico en tiempos de COVID-19 el conocimiento fue malo (54%), por último, sobre los protocolos establecidos antes, durante y después de la atención odontológica en tiempos de COVID-19 el conocimiento fue regular (45%). Conclusión: El estudio evidenció que hay un buen nivel de conocimiento respecto a los protocolos a seguir en la consulta odontológica frente a éste virus, sin embargo, es preciso concientizar a los cirujanos dentistas a cerca de la importancia de seguir capacitándose y asistir a charlas informativas para que se mantenga periódicamente actualizado en el tema y aplique los protocolos clínicos adecuados en la atención odontológica, y controlar de cierta forma la propagación de éste virus en la Región.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-08T18:11:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-08T18:11:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/11015
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/11015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 60 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/1/vasquez_mmdcc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/2/f_vasquez_mmdcc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/3/r_vasquez_mmdcc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/5/vasquez_mmdcc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/7/f_vasquez_mmdcc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/9/r_vasquez_mmdcc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/6/vasquez_mmdcc.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/8/f_vasquez_mmdcc.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/10/r_vasquez_mmdcc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7aeb33ab8a55e2c0355556ef9de3180b
54264c931b63687256fdc981edb0eec6
271b483098e8b4ac14515a97c1720f1e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b4f7335a5309e46af94e03547b210aee
5fb604da647a8b23d316c70e00b1bdc0
2b21776f0d6484d58b1476a7478f0582
d2ccf230587235effad6cf4294f4e34a
25af90997dae13a72cd53634ec78c014
7b072e2c599ed08d366ce9b90efa5ecd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817545528573952
spelling Peche Búquez, HeidenVasquez Medina, Milagritos del Cielo Celene2022-11-08T18:11:39Z2022-11-08T18:11:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/11015Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 Métodos: El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo Observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra fue conformada por 132 cirujanos dentistas registrados en el Colegio Odontológico Región Lambayeque-Perú, hasta Septiembre del 2021, quienes aceptaron voluntariamente formar parte del estudio a través del consentimiento informado. Se elaboró un cuestionario que contó de 20 preguntas, dicho cuestionario fue validado por un juicio de expertos y luego fue repartido de manera virtual y presencial. Resultados: Los cirujanos dentistas encuestados tuvieron un nivel de conocimiento bueno de los protocolos de atención odontológica en tiempos de COVID-19 (53%). Respecto a las características generales del COVID -19 y el virus que lo produce (SARS-CoV-2) obtuvieron un buen nivel de conocimiento (82%). Lo mismo sucedió con el nivel de conocimiento sobre el riesgo de infección del virus SARS-CoV-2 en la consulta odontológica que en su mayoría fue bueno (49%), sin embargo, sobre las recomendaciones previas al inicio de las actividades en el consultorio odontológico en tiempos de COVID-19 el conocimiento fue malo (54%), por último, sobre los protocolos establecidos antes, durante y después de la atención odontológica en tiempos de COVID-19 el conocimiento fue regular (45%). Conclusión: El estudio evidenció que hay un buen nivel de conocimiento respecto a los protocolos a seguir en la consulta odontológica frente a éste virus, sin embargo, es preciso concientizar a los cirujanos dentistas a cerca de la importancia de seguir capacitándose y asistir a charlas informativas para que se mantenga periódicamente actualizado en el tema y aplique los protocolos clínicos adecuados en la atención odontológica, y controlar de cierta forma la propagación de éste virus en la Región.application/pdf60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProtocolo sanitarioCovid19Atención odontológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento de los cirujanos dentistas sobre los protocolos de atención odontológica en tiempos de Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontología45152818https://orcid.org/0000-0002-2021-911X71093998911026Vidal Mosquera, AlexSanchez Lecca, LuciaNuñez Villanueva, Sandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALvasquez_mmdcc.pdfvasquez_mmdcc.pdfTrabajoapplication/pdf1423229https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/1/vasquez_mmdcc.pdf7aeb33ab8a55e2c0355556ef9de3180bMD51f_vasquez_mmdcc.pdff_vasquez_mmdcc.pdfAutorizaciónapplication/pdf654525https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/2/f_vasquez_mmdcc.pdf54264c931b63687256fdc981edb0eec6MD52r_vasquez_mmdcc.pdfr_vasquez_mmdcc.pdfSimilitudapplication/pdf1094610https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/3/r_vasquez_mmdcc.pdf271b483098e8b4ac14515a97c1720f1eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTvasquez_mmdcc.pdf.txtvasquez_mmdcc.pdf.txtExtracted texttext/plain84096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/5/vasquez_mmdcc.pdf.txtb4f7335a5309e46af94e03547b210aeeMD55f_vasquez_mmdcc.pdf.txtf_vasquez_mmdcc.pdf.txtExtracted texttext/plain78https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/7/f_vasquez_mmdcc.pdf.txt5fb604da647a8b23d316c70e00b1bdc0MD57r_vasquez_mmdcc.pdf.txtr_vasquez_mmdcc.pdf.txtExtracted texttext/plain74064https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/9/r_vasquez_mmdcc.pdf.txt2b21776f0d6484d58b1476a7478f0582MD59THUMBNAILvasquez_mmdcc.pdf.jpgvasquez_mmdcc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4796https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/6/vasquez_mmdcc.pdf.jpgd2ccf230587235effad6cf4294f4e34aMD56f_vasquez_mmdcc.pdf.jpgf_vasquez_mmdcc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5752https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/8/f_vasquez_mmdcc.pdf.jpg25af90997dae13a72cd53634ec78c014MD58r_vasquez_mmdcc.pdf.jpgr_vasquez_mmdcc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5611https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11015/10/r_vasquez_mmdcc.pdf.jpg7b072e2c599ed08d366ce9b90efa5ecdMD51020.500.12727/11015oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/110152022-11-09 03:03:22.543REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).