Marketing digital y su incidencia en el posicionamiento de una entidad financiera, Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar en qué medida el Marketing Digital incide en el Posicionamiento de una Entidad Financiera, Huancayo, 2022, considerando para su desarrollo un enfoque cuantitativo a un nivel explicativo y un diseño no experimental a partir de las dos variables cualitativas:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Reyna, Jhon Marlon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Medios digitales
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar en qué medida el Marketing Digital incide en el Posicionamiento de una Entidad Financiera, Huancayo, 2022, considerando para su desarrollo un enfoque cuantitativo a un nivel explicativo y un diseño no experimental a partir de las dos variables cualitativas: Marketing Digital y Posicionamiento, que para medir su nivel de incidencia. La técnica e instrumento para la recolección de datos fue la encuesta y dos cuestionarios de tipo Likert, compuesto por 18 ítems. La muestra estuvo compuesta por 219 clientes de una Entidad Financiera en la ciudad de Huancayo. Para las pruebas de hipótesis se aplicó la prueba de chi cuadrado (X2 C = 59.145) y el cálculo del coeficiente V de Cramer igual a 0.367, lo que permitió concluir el Marketing Digital incide en el Posicionamiento de una Entidad Financiera, Huancayo, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).