Programa de habilidades sociales para la prevención del ciberbullying en adolescentes de una institución educativa de El Porvenir 2021: estudio descriptivo – propositivo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo diseñar el Programa de intervención en habilidades sociales prevendría el ciberbullying en adolescentes de una institución educativa. El trabajo se realizó bajo el diseño de tipo descriptivo propositivo, con una población de 44 alumnos del tercer y cuarto año de sec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Ciberbullying Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo diseñar el Programa de intervención en habilidades sociales prevendría el ciberbullying en adolescentes de una institución educativa. El trabajo se realizó bajo el diseño de tipo descriptivo propositivo, con una población de 44 alumnos del tercer y cuarto año de secundaria. Para determinar el nivel de ciberbulying, se trabajó con el cuestionario de ciberbullying de Calvete, E., Orue, L, Estevez, A., Villardon, Y Padilla, P. (2009) y adaptado por Torres Flores Carla Paola, 2021, el mismo que contiene 24 ítems en el cual cuenta con dos dimensiones lo he hecho ítem 1 al 14 y me lo hicieron del ítem 1 al 10. Al finalizar la investigación y revisar las evidencias se acepta la hipótesis principal, pues se observa que el programa de habilidades sociales tiene influencia muy significativa en la prevención del ciberbullying en los adolescentes, pues a través del programa podrán adquirir y desarrollar competencias interpersonales en diferentes circunstancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).