“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018”
Descripción del Articulo
Se investigó acerca del desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años, para ello se trabajó con una muestra de 20 niños y se recogieron los datos a través del instrumento lista de cotejo, la misma que fue validada por medio del juicio de expertos, este instrumento permitió conocer el nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26224 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo del Lenguaje Oral Fluidez Pronunciación Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_f09f26a0d5262c91ba93a695b9c3c4eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26224 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Córdova Cánova, María SocorroGarcia Espinoza, Mercedes Isabel2019-02-05T20:11:22Z2019-02-05T20:11:22Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26224Se investigó acerca del desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años, para ello se trabajó con una muestra de 20 niños y se recogieron los datos a través del instrumento lista de cotejo, la misma que fue validada por medio del juicio de expertos, este instrumento permitió conocer el nivel de desarrollo de lenguaje de cada niño; los resultados fueron procesados a través de gráficos descriptivos utilizando el programa Excel, estos evidenciaron en el nivel de pronunciación, se encontró que la mayoría de niños no expresa sus experiencias vividas, no comunican sus emociones, no expresan sus sentimientos, no dicen su nombre y apellidos, no se expresan espontáneamente, no comunican sus gustos y preferencias. En el nivel de vocabulario, se encontró que la mayoría de los niños no describen una o más imágenes, no utilizan pronombres personales, no mencionan el nombre de sus familiares cercanos y compañeros del aula, no utilizan frases de 4 más palabras cuando se comunican, no nombran los objetos que hay en el aula. Y con respecto al nivel de fluidez, se encontró que la mayoría de los niños no pronuncian las palabras correctamente, no expresan sus ideas con voz clara, no imitan sonidos onomatopéyicos, no cantan canciones, no reproduce poesías, rimas, etc.TesisPiuraEscuela de Educación InicialAtención Integral al Infante Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDesarrollo del Lenguaje OralFluidezPronunciaciónVocabulariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_EMI.pdfGarcia_EMI.pdfapplication/pdf1503541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/1/Garcia_EMI.pdfb6b021090bb5205d477390fd22242185MD51Garcia_EMI-SD.pdfGarcia_EMI-SD.pdfapplication/pdf1617646https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/2/Garcia_EMI-SD.pdf6e4e51db2e03529a02df7f96a4aa244aMD52TEXTGarcia_EMI.pdf.txtGarcia_EMI.pdf.txtExtracted texttext/plain61343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/3/Garcia_EMI.pdf.txtb36c8b643ed876e204d40503119c7724MD53Garcia_EMI-SD.pdf.txtGarcia_EMI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9630https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/5/Garcia_EMI-SD.pdf.txtb831946fc7ce943ba2b86c893426d70aMD55THUMBNAILGarcia_EMI.pdf.jpgGarcia_EMI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/4/Garcia_EMI.pdf.jpg6461d7a1d90bfb07763f51afa5e301daMD54Garcia_EMI-SD.pdf.jpgGarcia_EMI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4678https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/6/Garcia_EMI-SD.pdf.jpg6461d7a1d90bfb07763f51afa5e301daMD5620.500.12692/26224oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/262242023-06-19 16:17:23.782Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” |
title |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” |
spellingShingle |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” Garcia Espinoza, Mercedes Isabel Desarrollo del Lenguaje Oral Fluidez Pronunciación Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” |
title_full |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” |
title_fullStr |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” |
title_full_unstemmed |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” |
title_sort |
“Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Particular ABC la Brea Negritos, 2018” |
author |
Garcia Espinoza, Mercedes Isabel |
author_facet |
Garcia Espinoza, Mercedes Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Cánova, María Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Espinoza, Mercedes Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del Lenguaje Oral Fluidez Pronunciación Vocabulario |
topic |
Desarrollo del Lenguaje Oral Fluidez Pronunciación Vocabulario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Se investigó acerca del desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3 años, para ello se trabajó con una muestra de 20 niños y se recogieron los datos a través del instrumento lista de cotejo, la misma que fue validada por medio del juicio de expertos, este instrumento permitió conocer el nivel de desarrollo de lenguaje de cada niño; los resultados fueron procesados a través de gráficos descriptivos utilizando el programa Excel, estos evidenciaron en el nivel de pronunciación, se encontró que la mayoría de niños no expresa sus experiencias vividas, no comunican sus emociones, no expresan sus sentimientos, no dicen su nombre y apellidos, no se expresan espontáneamente, no comunican sus gustos y preferencias. En el nivel de vocabulario, se encontró que la mayoría de los niños no describen una o más imágenes, no utilizan pronombres personales, no mencionan el nombre de sus familiares cercanos y compañeros del aula, no utilizan frases de 4 más palabras cuando se comunican, no nombran los objetos que hay en el aula. Y con respecto al nivel de fluidez, se encontró que la mayoría de los niños no pronuncian las palabras correctamente, no expresan sus ideas con voz clara, no imitan sonidos onomatopéyicos, no cantan canciones, no reproduce poesías, rimas, etc. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-05T20:11:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-05T20:11:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26224 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26224 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/1/Garcia_EMI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/2/Garcia_EMI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/3/Garcia_EMI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/5/Garcia_EMI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/4/Garcia_EMI.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26224/6/Garcia_EMI-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6b021090bb5205d477390fd22242185 6e4e51db2e03529a02df7f96a4aa244a b36c8b643ed876e204d40503119c7724 b831946fc7ce943ba2b86c893426d70a 6461d7a1d90bfb07763f51afa5e301da 6461d7a1d90bfb07763f51afa5e301da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922557011099648 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).