Plan de negocio para la elaboración y comercialización del yogurt de pitahaya, Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente plan de negocios fue determinar la viabilidad del mercado, técnica, legal y organizacional, y la viabilidad económica y financiera para la creación de la empresa DRAGON FRUIT S.A.C, que generará ingresos por la producción y comercialización de un nuevo yogurt frutado a base...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65760 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de negocios Rentabilidad Distribución comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo del presente plan de negocios fue determinar la viabilidad del mercado, técnica, legal y organizacional, y la viabilidad económica y financiera para la creación de la empresa DRAGON FRUIT S.A.C, que generará ingresos por la producción y comercialización de un nuevo yogurt frutado a base de pitahaya en Lima metropolitana. Se planteó la metodología del estudio, es decir fue de tipo aplicada, teniendo un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo y un diseño no experimental. Desde el punto de vista económico y financiero se realizó la evaluación del flujo de caja económico y financiero, se trabajó con una tasa de descuento del 10%; en donde la inversión total del proyecto es de S/.454,899.30 del cual un 40% es propio y un 60% financiado por una entidad bancaria y el capital de trabajo es de S/.357,102.96. Realizando una proyección a 10 años obteniendo un VANE de 3,720,841.27; VANF de S/.3,309,283.99; TIRE de 95.93% TIRF de 70.24% y el periodo de recuperación de la inversión será en el segundo año de iniciada la actividad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).