Gestión administrativa y estrés laboral del personal de enfermería de un hospital público de Nuevo Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 tuvo como objetivo promover una población más saludable mediante acciones preventivas y promoción de la salud mental y el bienestar. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondan Caballero, Nancy Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Estrés laboral
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 tuvo como objetivo promover una población más saludable mediante acciones preventivas y promoción de la salud mental y el bienestar. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el estrés laboral del personal de enfermería de un hospital público de Nuevo Chimbote, 2024.La metodología aplicada para este tipo de investigación fue descriptivo correlacional y de diseño no experimental la muestra estuvo conformado por 50 trabajadores de servicio de enfermería. El estudio estuvo relacionado a bases teóricas de gestión administrativa empleados en la administración de una institución pública o privada cuyas dimensiones son la planeación, organización, dirección y control, así mismo el estrés laboral son situaciones que se producen muchas veces en el trabajo según estudios de la OIT y está relacionado con la sobrecarga de labores, conflictos interpersonales y a veces con una inadecuada gestión. Se emplearon encuestas como técnica de recolección de datos para ambas variables estudiadas, los instrumentos aplicados fueron cuestionarios sobre gestión administrativa y estrés laboral. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a través de los programas EXCEL Y SPSS 26, para establecer la correlación se empleó el coeficiente de Pearson, los datos obtenidos fueron presentados en tablas. Los resultados determinaron la relación entre ambas variables definida por correlación de Pearson = ,194 que evidencia que no existe correlación entre la gestión administrativa y el estrés laboral y que tampoco era significativo con un grado de significancia de ,176 en un hospital público de Nuevo Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).