Exportación Completada — 

“Propuesta alternativa de Cubierta Autoportante, en la optimización de Costo-Tiempo, para la construcción de almacenes, Lima-Perú 2018”

Descripción del Articulo

El estudio se aborda con el enfoque de Abad (2016) define que la cubierta autoportante es una solución constructiva en la que no existe estructura portante de por medio, lo cual reduce el peso de la estructura de manera sustancial, generando un mejor comportamiento del perfil de plancha metálica ant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laos Espinoza, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura Autoportante
Optimización de Costo-Tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se aborda con el enfoque de Abad (2016) define que la cubierta autoportante es una solución constructiva en la que no existe estructura portante de por medio, lo cual reduce el peso de la estructura de manera sustancial, generando un mejor comportamiento del perfil de plancha metálica ante las cargas propias y las cargas externas como nieve, lluvia y viento y la variable 2 se basa en el enfoque de Muñoz (2017) quien sostiene que una correcta presentación de una programación de obra, permite reducir los tiempos muertos, y detallar cada actividad para poder monitorizar de manera adecuada cada paso, esto también con la intención de discriminar actividades secundarias que no influyen en el proceso productivo, o que influyan en la ruta crítica. El objetivo de esta investigación es determinar si el uso de la Cobertura Autoportante reduce o mejora de manera significativa los tiempos de ejecución y el costo general del proyecto, los principales resultados fueron que existe una optimización del Costo-Tiempo en un porcentaje aproximado de 30% con el uso de las Coberturas Autoportantes, ya que obvia el uso de los perfiles estructurales para la fabricación de las vigas, viguetas y otros elementos de las estructuras portantes, los cuales consumen tiempo de armado, soldado y pintado, actividades que la cobertura autoportante no contiene en su proceso constructivo por el hecho de prescindir de estructura portante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).