Análisis y diseño estructural comparativo entre techo de estructura portante de celosia y techo de membrana autoportante para el Coliseo Municipal Miguel Grau en el distrito de Paucarpata – Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación a continuación nos introduce a contribuir técnicamente, proponiendo criterios de diseño para dos sistemas estructurales de techo metálico diferentes, teniendo en cuenta las normas nacionales y las experiencias de diseños utilizados por estas técnicas, buscando la innovación, optimiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Ponce, Fabrizio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Diseño estructural comparativo
Techo de estructura portante de celosia
Techo de membrana autoportante
Coliseo municipal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación a continuación nos introduce a contribuir técnicamente, proponiendo criterios de diseño para dos sistemas estructurales de techo metálico diferentes, teniendo en cuenta las normas nacionales y las experiencias de diseños utilizados por estas técnicas, buscando la innovación, optimización y mejor calidad. Se realizara un estudio comparativo para encontrar la mejor solución de un proyecto determinado en cuanto al comportamiento estructural, costos-presupuestos y programación de ambos métodos constructivos de techo. Pasaremos a describir cada uno de los capítulos de la presente tesis: En el Capítulo I se explica el Planteamiento Metodológico, el cual comprende el problema, los objetivos de la investigación, hipótesis y variables en una descripción detallada para el desarrollo de la tesis. Por otro lado el Capítulo II describe los Fundamentos Teóricos de la Investigación que comprenden el marco histórico, marco metodológico y finalmente el marco teórico Con referencia al Capítulo III podemos decir que contiene el análisis y diseño estructural de ambas alternativas, donde se especifican los datos generales del coliseo Miguel Grau, describiendo detalladamente el sistema portante tipo arco de celosía y el sistema de cobertura metálica tipo membrana autoportante, identificando para ambos casos, el tipo de cubierta a utilizar, la transición de cargas de este sistema, características de los elementos estructurales, y su correspondiente dimensionado, verificación, análisis estructural y posterior diseño de los componentes estructurales. Así mismo el Capítulo IV trata del análisis de costos, presupuesto y tiempo de ejecución para ambas alternativas donde se detalla la planilla de metrados y su correspondiente cuantificación de materiales, mano de obra, equipos y la determinación del costo total, identificando también para ambos casos del estudio la programación de obra.Uno de los capítulos más importantes es el Capítulo V que nos muestra el análisis comparativo, donde se comprobaran las características de cada sistema estudiado en cuanto al comportamiento estructural y la evaluación de costos, presupuesto y tiempo de ejecución culminando para cada caso con un cuadro comparativo detallado. Finalmente en el capítulo VI se desarrollaran las conclusiones, recomendaciones y anexos de la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).