El confort térmico y el sistema de cubierta autoportante como factores determinantes del diseño arquitectónico del mercado de abastos Pedro Vilcapaza de Juliaca
Descripción del Articulo
Dado que la llegada de malls y tiendas por departamento, han destacado las limitaciones en cuanto al diseño arquitectónico, competencias y atributos desgastados de los mercados municipales de esta ciudad, los cuales se han percibido como poco atractivos para un proceso de intercambio comercial y soc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20106 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confort térmico Cubierta autoportante Mercado de abastos Arquitectura Juliaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Dado que la llegada de malls y tiendas por departamento, han destacado las limitaciones en cuanto al diseño arquitectónico, competencias y atributos desgastados de los mercados municipales de esta ciudad, los cuales se han percibido como poco atractivos para un proceso de intercambio comercial y social. La presente investigación tiene como objetivo proponer a partir del confort térmico y el sistema de cubierta autoportante de grandes luces el diseño arquitectónico del mercado de abastos Pedro Vilcapaza de la ciudad de Juliaca. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo explicativo compuesto, de alcance descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, con una población total de mercados en funcionamiento y una muestra del área de acción del mercado en estudio, determinada por el diagrama de Voronoi y los polígonos de Thiesen. Como instrumentos se aplicaron encuestas a dos de los usuarios principales: ‘comprador y comerciante’, a fin de conocer sobre sus perfiles, recopilar datos y obtener información acerca de las variables. Los resultados identificaron deficiencias en el diseño actual del mercado, una insatisfacción con el ambiente térmico y el sistema de cubierta por parte de los usuarios, por tanto, se realiza la propuesta de un diseño arquitectónico, se muestra la viabilidad de estrategias de acondicionamiento térmico y el uso de una cubierta autoportante para mejorar el mercado. La investigación concluye que, la integración del confort térmico y el sistema de cubierta autoportante en el diseño del mercado, permite mejorar al 100% la arquitectura que se les propone a los usuarios, para que experimenten, deambulen, compren y expendan en un entorno agradable y funcional para el desarrollo de sus actividades comerciales y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).