Merchandising visual y su relación con el proceso de decisión de compra de los clientes de la Panificadora Corazón de Jesús, del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado; Merchandising visual y su relación con el proceso de decisión de compra de los clientes de la Panificadora Corazón de Jesús del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2014, se propuso como objetivo general identificar la relación entre el Merchandising visual y el proc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141888 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Merchandising visual Decisión de compra Comportamiento postcompra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio titulado; Merchandising visual y su relación con el proceso de decisión de compra de los clientes de la Panificadora Corazón de Jesús del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2014, se propuso como objetivo general identificar la relación entre el Merchandising visual y el proceso de decisión de compra de los clientes de la Panificadora Corazón de Jesús del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2014. Según Ricardo Palomares Borja (2011) señala que el "Merchandising Visual" tiene como finalidad la presentación de los productos en las mejores condiciones visuales y de accesibilidad con el objetivo de materializar la venta, apelando a todo lo que pueda hacer más atractivo y persuasivo el producto en el punto de venta y se fundamento en elementos como: el packaging, la arquitectura, el escaparatismo, la atmosfera, presentación y publicidad en el lugar de venta (P.L.V.). Asimismo, el objeto de estudio "Proceso de decisión de compra" se sostiene en la teoría de Kotler y Armstrong (2013) quien señalo que el proceso de decisión de compra consta de 5 etapas: el reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento postcompra. El tipo de investigación empleada es descriptiva correlaciona! y el diseño de investigación es el No Experimental, transeccional. La población objeto de estudio está conformada por 70 personas. A partir de lo cual se estableció una muestra representativa de 59 personas. Se aplico como técnica de recopilación de datos la encuesta. Mediante los resultados obtenidos se logro identificar la relación significativa entre el Merchandising visual y el proceso de la decisión de compra de los clientes de la Panificadora Corazón de Jesús del distrito de San Juan de Lurigancho, año 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).