Apreciaciones sobre el Gobierno Digital en instituciones públicas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, conocer las apreciaciones de los trabajadores de las instituciones públicas de Lima Metropolitana respecto al Gobierno Digital en la gestión pública; la metodología fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico – hermenéutico. El instrumento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización Servicios digitales Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, conocer las apreciaciones de los trabajadores de las instituciones públicas de Lima Metropolitana respecto al Gobierno Digital en la gestión pública; la metodología fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico – hermenéutico. El instrumento fue la guía de entrevista, realizado virtualmente con la participación de 8 trabajadores de instituciones públicas de Lima Metropolitana, lo que permitió conocer sus apreciaciones, dado su rol público; el análisis de datos se realizó mediante el Atlas ti9. El análisis de la información reportó que los trabajadores de las instituciones públicas de Lima Metropolitana, aprecian al Gobierno Digital como un medio para modernizar los servicios que se ofrecen al ciudadano, asociado a políticas y lineamientos que deben emitirse para lograr su ejecución, creando valor público; no obstante, también refirieron que la falta de presupuesto dificulta el mejoramiento de plataformas, servicios públicos y reforzamiento de la interoperabilidad entre entidades; por lo que, no todas las instituciones públicas avanzan al mismo ritmo. Se evidencia también que el COVID-19 impulsó el avance del Gobierno Digital, haciendo posible que las instituciones públicas de Lima Metropolitana adopten canales digitales para llegar al ciudadano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).